El mantenimiento adecuado de un caballo es esencial para su salud y bienestar. Los caballos son animales grandes y requieren mucho cuidado y atención para mantenerlos en buena forma física y mental. Aquí hay algunos consejos importantes para el mantenimiento adecuado de los caballos:
Alimentación: Una alimentación adecuada es esencial para mantener un caballo saludable. Los caballos necesitan una dieta equilibrada y variada que contenga fibra, proteínas, vitaminas y minerales. La dieta de un caballo debe incluir una buena cantidad de heno o pasto de buena calidad, que debe ser accesible en todo momento. También es importante darle a los caballos suficiente agua limpia y fresca.
Higiene: La higiene es importante para prevenir enfermedades y mantener al caballo cómodo. La limpieza diaria de las pezuñas, el pelaje y la cola del caballo es esencial para prevenir la acumulación de suciedad y bacterias. El caballo también debe ser bañado regularmente para mantener su piel limpia y saludable. La limpieza de los establos también es importante para prevenir la acumulación de orina y excrementos.
Ejercicio: Los caballos necesitan ejercicio regular para mantenerse saludables y felices. El ejercicio también ayuda a mantener la salud mental del caballo. Los caballos deben tener acceso a un área de pastoreo o corral donde puedan moverse libremente y estirar las piernas. También es importante darle al caballo la oportunidad de hacer ejercicio de forma regular, como caminar, trotar o correr.
Salud y cuidado médico: La salud y el cuidado médico son esenciales para mantener un caballo saludable. Los caballos deben ser vacunados regularmente contra enfermedades comunes, y es importante tener un plan de desparasitación regular para prevenir la acumulación de gusanos intestinales. Es esencial tener un veterinario de confianza para el cuidado de la salud del caballo y para tratar cualquier enfermedad o lesión que pueda ocurrir.
Protección contra el clima: Los caballos deben estar protegidos del clima extremo. En verano, los caballos deben tener acceso a sombra y agua fresca para evitar el sobrecalentamiento. En invierno, los caballos deben tener acceso a un refugio caliente y seco para protegerse del frío, la nieve y la lluvia.
Compañía: Los caballos son animales sociales y necesitan la compañía de otros caballos o animales para mantener su salud mental. Si es posible, los caballos deben ser alojados con otros caballos para asegurarse de que tengan la compañía que necesitan.
En resumen, el mantenimiento adecuado de un caballo incluye una dieta equilibrada, higiene diaria, ejercicio regular, cuidado médico adecuado, protección contra el clima y la compañía de otros animales. Cuidar adecuadamente a un caballo requiere tiempo, esfuerzo y dedicación, pero es esencial para mantener al caballo en buena salud y felicidad.
La bronquitis es una enfermedad respiratoria común en los caballos. A menudo se conoce como enfermedad de las vías respiratorias superiores y puede ser causada por varios factores, como virus, bacterias y hongos. En este artículo, discutiremos las causas, síntomas, tratamiento y prevención de la bronquitis en los caballos.
Causas de la bronquitis en los caballos
La bronquitis en los caballos puede ser causada por una variedad de factores, como virus, bacterias y hongos. Los virus más comunes incluyen el virus de la influenza equina (EIV), el virus de la rinoneumonitis equina (EHV), y el virus de la arteritis viral equina (EVA). Las bacterias más comunes que pueden causar bronquitis son Streptococcus equi (estreptococo equino) y Pasteurella spp. (pasteurelosis). Los hongos, como Aspergillus spp. y Mucor spp., también pueden causar bronquitis en los caballos.
Además, ciertos factores ambientales pueden aumentar el riesgo de que un caballo desarrolle bronquitis. Estos incluyen la falta de ventilación en el establo, la exposición a corrientes de aire frío y la presencia de polvo y alérgenos en el aire.
Síntomas de la bronquitis en los caballos
Los síntomas de la bronquitis en los caballos pueden variar dependiendo de la gravedad de la enfermedad. Los síntomas pueden incluir:
Tos seca y persistente
Descarga nasal clara o blanca
Dificultad para respirar
Pérdida de apetito
Fiebre
Depresión y letargo
Disminución del rendimiento atlético
En casos graves, la bronquitis puede llevar a neumonía y otras complicaciones respiratorias.
Tratamiento de la bronquitis en los caballos
El tratamiento de la bronquitis en los caballos dependerá de la causa subyacente y la gravedad de la enfermedad. En general, el tratamiento incluye:
Descanso y aislamiento del caballo enfermo para evitar la propagación de la enfermedad.
Control de los síntomas con medicamentos como broncodilatadores, expectorantes y antibióticos.
Mejora de la ventilación en el establo para reducir la exposición a alérgenos y contaminantes del aire.
Manejo nutricional y de cuidado adecuado para mantener al caballo hidratado y apoyar su recuperación.
Es importante trabajar con un veterinario para determinar el mejor curso de tratamiento para el caballo.
Prevención de la bronquitis en los caballos
La prevención de la bronquitis en los caballos es clave para mantener su salud respiratoria y evitar la propagación de la enfermedad. Aquí hay algunas medidas preventivas que los propietarios de caballos pueden tomar para reducir el riesgo de bronquitis en sus animales:
Mantener una ventilación adecuada en el establo: Una buena ventilación en el establo es esencial para mantener el aire fresco y reducir la acumulación de polvo y otros alérgenos. Es importante asegurarse de que las ventanas y puertas estén abiertas y de que haya suficiente circulación de aire en el establo.
Mantener el establo limpio y libre de polvo: Limpiar el establo regularmente y quitar el polvo y la suciedad acumulados es crucial para mantener un ambiente saludable para el caballo. Utilice una cama de alta calidad para absorber la orina y las heces y minimizar la acumulación de polvo.
Evitar la exposición a caballos enfermos: La bronquitis es altamente contagiosa, por lo que es importante evitar el contacto con caballos que presentan síntomas de enfermedades respiratorias. Si se sabe que hay un brote de bronquitis en una zona, es mejor evitar eventos donde se reúnan muchos caballos.
Mantener una buena higiene personal: Los propietarios de caballos deben asegurarse de lavarse las manos con frecuencia y desinfectar los zapatos y la ropa antes de entrar en el establo, especialmente si han estado en contacto con otros caballos.
Proporcionar una buena alimentación y cuidado: Mantener a los caballos en buen estado físico y nutricional puede ayudar a prevenir la bronquitis. Proporcione una dieta equilibrada y agua fresca y limpia en todo momento, y asegúrese de que el caballo tenga suficiente espacio para moverse y descansar cómodamente.
En resumen, la prevención de la bronquitis en los caballos implica tomar medidas para reducir la exposición a factores desencadenantes, como virus, bacterias, hongos y alérgenos, y mantener un ambiente saludable y limpio en el establo. Los propietarios de caballos deben trabajar en colaboración con sus veterinarios para establecer un plan de prevención adecuado para su rebaño.
La laminitis también llamado infosuraes una enfermedad inflamatoria que afecta los cascos de los caballos. Se trata de una condición muy dolorosa que puede afectar el bienestar y la calidad de vida del animal. En este artículo, explicaremos las causas, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la laminitis en los caballos.
Causas de la laminitis en los caballos
La laminitis puede ser causada por una variedad de factores, como una dieta desequilibrada, sobrepeso, ejercicio excesivo, infecciones, enfermedades metabólicas y problemas en las extremidades. Uno de los factores más comunes es el consumo excesivo de carbohidratos, que puede ser causado por la ingesta de pasto fresco, forraje de heno, granos y otros alimentos con alto contenido de azúcares y almidón. Cuando los caballos consumen demasiados carbohidratos, los niveles de insulina en el cuerpo pueden aumentar, lo que puede dañar los cascos y los tejidos que los sostienen.
La obesidad también es un factor de riesgo para la laminitis, ya que el exceso de peso puede ejercer una presión adicional sobre los cascos. La falta de ejercicio y la inactividad prolongada también pueden aumentar el riesgo de laminitis, ya que pueden disminuir la circulación sanguínea en los cascos.
Los caballos con enfermedades metabólicas, como la enfermedad de Cushing y la resistencia a la insulina, también pueden tener un mayor riesgo de desarrollar laminitis. Estas enfermedades pueden alterar el equilibrio hormonal del cuerpo y aumentar la probabilidad de inflamación en los cascos.
Síntomas de la laminitis en los caballos
Los síntomas de la laminitis pueden variar en función del grado de inflamación y daño en los cascos. Algunos de los signos más comunes incluyen:
Cojera o dificultad para caminar
Inquietud o agitación
Sensibilidad en los cascos
Calor en las extremidades
Cambios en la postura, como inclinación hacia atrás de las extremidades anteriores
Apariencia de los cascos hundidos o hinchados
Pérdida de apetito
Es importante tener en cuenta que los síntomas de la laminitis pueden aparecer de forma repentina o progresiva. Si sospechas que tu caballo puede estar experimentando laminitis, es importante que contactes a tu veterinario inmediatamente.
Diagnóstico de la laminitis en los caballos
El diagnóstico de la laminitis en los caballos se basa en la evaluación de los síntomas clínicos, el historial médico del caballo y un examen físico completo. El veterinario puede llevar a cabo pruebas adicionales, como radiografías, ultrasonido o análisis de sangre, para determinar la causa subyacente de la laminitis.
El tratamiento de la laminitis
El tratamiento de la laminitis en los caballos varía en función de la causa subyacente y la gravedad de la enfermedad. El objetivo del tratamiento es reducir la inflamación en los cascos y minimizar el daño a los tejidos que los sostienen.
En la mayoría de los casos, el tratamiento de la laminitis implica cambios en la alimentación y la nutrición del caballo, así como en su régimen de ejercicio y manejo. Es fundamental trabajar en estrecha colaboración con un veterinario para desarrollar un plan de tratamiento personalizado para tu caballo.
A continuación, se describen algunos de los tratamientos más comunes para la laminitis en los caballos:
Restricción de la dieta y suplementos nutricionales
Es importante controlar la dieta del caballo para reducir la cantidad de carbohidratos que consume. Esto puede implicar limitar el acceso a pasto fresco, forraje de heno y granos, y proporcionar alimentos alternativos con un bajo contenido de azúcares y almidón.
Además, se pueden agregar suplementos nutricionales al alimento del caballo para ayudar a mantener la salud de los cascos. Estos pueden incluir biotina, metionina, zinc y otros nutrientes que pueden mejorar la calidad de la piel y los tejidos conectivos.
Control del dolor y la inflamación
Los medicamentos antiinflamatorios y analgésicos pueden ser recetados para controlar el dolor y la inflamación en los cascos del caballo. Algunos ejemplos incluyen la fenilbutazona, el flunixin meglumina y la aspirina.
Es importante seguir las recomendaciones de dosificación del veterinario y asegurarse de que el caballo reciba suficiente agua y alimento durante el tratamiento.
Tratamiento de problemas subyacentes
Si la laminitis es causada por una enfermedad metabólica, como la enfermedad de Cushing o la resistencia a la insulina, es importante tratar esta condición subyacente para evitar futuros episodios de laminitis.
En algunos casos, también puede ser necesario tratar problemas en las extremidades, como lesiones o artritis, para reducir la presión sobre los cascos.
Cambios en el manejo y el ejercicio
Es fundamental proporcionar un ambiente seguro y cómodo para el caballo durante el tratamiento de la laminitis. Esto puede implicar cambiar el tipo de sustrato en el que se mueve el caballo, proporcionar un forro cómodo en el establo, y evitar el ejercicio excesivo.
En algunos casos, es posible que sea necesario aplicar zapatos especiales o dispositivos de soporte para ayudar a aliviar la presión en los cascos.
En resumen, el tratamiento de la laminitis en los caballos implica una combinación de cambios en la alimentación, suplementos nutricionales, control del dolor y la inflamación, tratamiento de problemas subyacentes, cambios en el manejo y el ejercicio. Es importante trabajar en estrecha colaboración con un veterinario para desarrollar un plan de tratamiento personalizado para tu caballo y proporcionarle el cuidado necesario para su recuperación.
Los caballos son animales maravillosos y majestuosos, pero como cualquier otro animal, están sujetos a enfermedades. Algunas de las enfermedades más comunes en los caballos incluyen:
Cólico: El cólico es una de las enfermedades más comunes en los caballos y se refiere a cualquier dolor abdominal. Puede ser causado por varias razones, incluyendo obstrucciones intestinales, parasitosis, cambios bruscos en la dieta, entre otros.
Laminitis: La laminitis es una enfermedad inflamatoria del casco, que puede ser causada por un exceso de alimentación de carbohidratos y/o falta de actividad física. Puede ser muy dolorosa para el caballo y puede causar daños permanentes en los cascos.
Enfermedad respiratoria: Los caballos también pueden sufrir enfermedades respiratorias como bronquitis, neumonía, y asma equina. Estas enfermedades pueden ser causadas por diversos factores como la exposición a polvo, alergenos, y otros contaminantes ambientales.
Artritis: La artritis es una inflamación de las articulaciones y puede ser causada por varios factores como lesiones, infecciones, y cambios degenerativos relacionados con la edad. Puede afectar el movimiento y el rendimiento del caballo, así como también ser dolorosa.
Anemia Infecciosa Equina: La anemia infecciosa equina es una enfermedad viral que puede ser transmitida por garrapatas, mosquitos y otros insectos. Esta enfermedad afecta el sistema circulatorio del caballo y puede ser fatal si no se trata a tiempo.
Herpesvirus Equino: El herpesvirus equino es una enfermedad viral que puede causar síntomas como fiebre, letargo, pérdida de apetito, y también aborto en yeguas preñadas. Puede ser muy contagioso y se propaga fácilmente en ambientes donde los caballos están juntos.
Cáncer: Los caballos también pueden desarrollar cáncer en diversos órganos, como la piel, huesos y tejidos blandos. El diagnóstico precoz es crucial para un tratamiento efectivo y la prevención de la diseminación de células cancerosas.
Es importante señalar que esta lista no es exhaustiva y hay muchas otras enfermedades que pueden afectar a los caballos. Los propietarios de caballos deben estar siempre atentos a cualquier cambio en el comportamiento o apariencia de su animal, y contactar a su veterinario de confianza si sospechan que algo anda mal. La prevención es fundamental, por lo que los propietarios deben implementar prácticas de manejo y nutrición adecuadas, desparasitación, control de enfermedades contagiosas y otros cuidados preventivos para ayudar a mantener a sus caballos saludables.
El cólico es una afección común en los caballos que se refiere a cualquier dolor abdominal o malestar gastrointestinal. Puede ser causado por una variedad de factores, incluyendo problemas digestivos, obstrucciones intestinales, inflamación del tracto digestivo, infecciones, cambios en la dieta, estrés, ejercicio excesivo y otros factores ambientales.
Causas del cólico en los caballos
Problemas digestivos: Los caballos son animales herbívoros y su sistema digestivo está diseñado para procesar grandes cantidades de forraje y fibra. Cualquier cambio en su dieta o la calidad del forraje, como una sobrecarga de granos, puede causar problemas digestivos y provocar cólico.
Obstrucciones intestinales: Las obstrucciones intestinales pueden ser causadas por la ingestión de cuerpos extraños, como plástico o alambre, o por la formación de bolas de pelo o masas de materiales no digeridos en el intestino.
Inflamación del tracto digestivo: La inflamación del tracto digestivo puede ser causada por infecciones, parasitosis o enfermedades autoinmunitarias.
Cambios en la dieta: Cualquier cambio en la dieta del caballo puede alterar su equilibrio intestinal y causar cólico.
Estrés: El estrés puede ser causado por una variedad de factores, como la separación de un amigo, un viaje, la presencia de depredadores o la falta de ejercicio.
Síntomas del cólico en los caballos
Los síntomas del cólico en los caballos pueden variar según la causa subyacente del cólico. Sin embargo, algunos síntomas comunes incluyen:
Inquietud: Los caballos pueden patear, morder o moverse de forma inquieta en su establo o en el campo.
Sudoración: Los caballos pueden sudar de manera excesiva.
Cambios en el apetito: Los caballos pueden perder el apetito o rechazar la comida.
Cambios en la frecuencia y calidad de las heces: Los caballos pueden tener diarrea o estreñimiento.
Cambios en la frecuencia cardíaca y respiratoria: Los caballos pueden tener una frecuencia cardíaca y respiratoria aumentada.
Pateo o morder su flanco: Los caballos pueden intentar aliviar el dolor pateando o mordiendo su flanco.
El tratamiento del cólico en los caballos varía según la causa y gravedad del cólico. En general, el objetivo del tratamiento es aliviar el dolor y la incomodidad del caballo, prevenir complicaciones graves y tratar la causa subyacente del cólico.
El tratamiento del cólico puede incluir los siguientes pasos
Evaluación inicial: El veterinario evaluará el caballo para determinar la gravedad del cólico y para identificar cualquier complicación que pueda requerir atención urgente.
Control del dolor: El veterinario puede administrar medicamentos analgésicos para aliviar el dolor y la incomodidad del caballo.
Manejo del fluido: El veterinario puede administrar líquidos intravenosos para prevenir la deshidratación y el shock.
Control de la dieta: Dependiendo de la causa del cólico, el veterinario puede recomendar cambios en la dieta del caballo, como la restricción de alimento sólido, la administración de alimentos líquidos o la eliminación temporal de ciertos alimentos de la dieta del caballo.
Medicamentos para aliviar el gas: Si el cólico es causado por un exceso de gas en el intestino, el veterinario puede administrar medicamentos para ayudar a aliviar el gas y reducir la inflamación.
Cirugía: Si el cólico es causado por una obstrucción intestinal grave o torsión, la cirugía puede ser necesaria para tratar la causa subyacente del cólico.
Seguimiento: Después del tratamiento, el veterinario puede recomendar un seguimiento para asegurarse de que el caballo esté recuperándose adecuadamente y para prevenir futuros episodios de cólico.
El tratamiento del cólico
En general, el tratamiento del cólico en los caballos requiere una atención inmediata y cuidadosa por parte del veterinario y del dueño del caballo para minimizar la incomodidad del caballo y evitar complicaciones graves.
Aunque el cólico en los caballos no siempre se puede prevenir, hay algunas medidas que los propietarios de caballos pueden tomar para reducir el riesgo de cólicos en sus animales. Aquí hay algunas estrategias para prevenir el cólico en los caballos:
Dieta: Es importante proporcionar a los caballos una dieta adecuada y equilibrada que se adapte a sus necesidades nutricionales. La dieta debe incluir un buen equilibrio de forraje y concentrado, y la cantidad y frecuencia de alimentación deben ser consistentes para evitar cambios bruscos en la dieta. Los cambios en la dieta deben ser graduales y no repentinos, para permitir que el sistema digestivo del caballo se adapte a los cambios.
Agua: Es importante asegurarse de que los caballos tengan acceso constante a agua fresca y limpia. El agua debe cambiarse con regularidad, especialmente en climas cálidos, para prevenir el crecimiento de bacterias y hongos que pueden causar enfermedades digestivas.
Ejercicio: El ejercicio regular es importante para mantener la salud digestiva del caballo. El ejercicio ayuda a promover la motilidad intestinal, lo que ayuda a prevenir la acumulación de gas y la obstrucción.
Desparasitación: Los caballos deben ser desparasitados regularmente para evitar la acumulación de parásitos en el intestino, lo que puede causar inflamación e irritación.
Manejo del estrés: El estrés puede ser un factor desencadenante del cólico en los caballos. Es importante proporcionar a los caballos un ambiente lo más libre de estrés posible, con tiempo suficiente de descanso y actividades adecuadas para su bienestar.
Monitoreo: Los propietarios de caballos deben estar atentos a cualquier cambio en el comportamiento o apetito del caballo, ya que estos pueden ser signos tempranos de cólico. Es importante actuar de inmediato si se observan estos cambios para prevenir que la situación se agrave.
En resumen, el cólico en los caballos no siempre se puede prevenir, pero con un manejo cuidadoso, dieta adecuada, ejercicio regular, desparasitación, reducción del estrés y monitoreo atento, los propietarios de caballos pueden reducir el riesgo de cólico en sus animales.
Tener un caballo es una gran responsabilidad que muchas veces puede costar mucho dinero.
En esta página te mostraremos varios tutoriales de como crear tus propios accesorios para caballos de la forma más barata posible. Probablemente muchos de estos accesorios que encuentres en esta página te saldrán gratis, ya que están hechos con materiales que probablemente tengas por casa.
Si te gusta hacer manualidades como el macramé y montas a caballo te encantará crear tus propios accesorios para tu caballo y darle tu toque personal.
Aunque probablemente hacer tu propia silla para montar sea un poco complicado, la mayoría de los accesorios para caballos si los podrás hacer tu mismo. Riendas, cabezales o jaquimas, fustas.
Jáquima o cabezal – con cuerda fina
En este tutorial el maestro y domador Cristobal Scarpati te enseñara paso a paso como puedes hacer tu propio cabezal o jaquima para tu caballo.
Aunque parece muy complicado no lo es. Con un poco de práctica lo podrás hacer.
Riendas con hilo de plástico utilizando macramé
¿Quieres tener unas riendas exclusivas que otros jinetes no tengan? En este tutorial del canal «Rincón del Soguero» de unos 15 minutos, te enseñarán como hacer unas riendas preciosas con hilo de plástico. Para hacer estas riendas tendrás que tener paciencia ya requiere bastante tiempo hacerlas.
Pechopectoral con cuerda de polipropileno
Aunque este tutorial está en inglés, te explican muy bien visualmente lo que tienes que hacer.
Para hacer este pechopectoral para tu caballo necesitarás 3 argollas de acero y unos 30 metros de cuerda de paracaídas en total. Para cada lateral, que mide unos 60 centímetros, necesitarás unos 12 metros de cuerda.
Mantas de lana para tu caballo
En los días de inviero es importante que tu caballo no pase frío. Si tienes alguna manta vieja o que ya no utilices, puedes reciclarla y utilizarla para hacer una manta para tu caballo. Este tutorial está en inglés, pero el video es bastante explicativo, por lo que no es necesario enternder inglés.
Cinchas para caballos
Es un tutorial bastante elaborado y está dividido en 3 partes. Poco a poco aprederás como puedes hacer tu propia cincha para tu caballo.
Para este tutorial necesitarás bastante hilo y 2 argollas de acero.
Una vez que tengas un caballo lo primero que necesitarás es una montura para tu caballo.
La montura de un caballo es probablemente el accesorio más caro de todos los que necesitarás para tu caballo.
Elegir una silla adecuada para tu caballo no es como comprar unos zapatos. Hay que tener mucho cuidado a la hora de comprar una silla para tu caballo, ya que no sólo depende de la fisionomía del caballo, sino también de tu propia fisionomía y del deporte que vas a practicar con tu caballo.
En este artículo no pretendemos decirte que mantura de caballo tienes que comprar, sino señalar los factores importantes que tienes que considerar al comprar una silla para tu caballo.
La elección de una montura adequada no es tan siempre es tan sencilla.
Por ejemplo, hay jinetes que disfrutan de montar a caballo por el campo y senderos y de vez en cuando disfrutan saltando un troco o obstáculo en el camino. Para estos jinetes, quizás la mejor opción es una montura inglesa de uso general o una montura campera.
Por lo contrario, si lo que más le gusta es una disciplina en particular como el salto, la doma, es aconsejable comprar una montura para esa disciplina en particular.
Aquí te presentamos los principales tipos de monturas:
Monturas de Uso general o Mixto
Monturas de uso general o mixto
Estas sillas de montar son ideales para jinetes principiantes o intermedios que por ejemplo acaban de comprar su primer caballo y quieren disfrutar de varios tipos de deportes equestres. Por lo general son monturas robustas para realizar, saltos básicos, doma clásica y paseos por el campo. Estas sillas normalmente tienen asientos profundos y el faldón redondeado. A menudo se usan en las escuelas de equitación ya que son ideales para jinetes con diferentes habilidades y son bastante resistentes.
Monturas de Doma
Monturas de Doma Clásica
Las sillas de doma están diseñadas para jinetes avanzados que compiten regularmente en competiciones de doma. Estas sillas están hechas para que el jinete tome la posición centrada y erguida con la piernas rectas típica en la disciplina de la doma clásica. Se caracterizan por tener un asiento más profundo en forma de U cuando se ve de lado. Estas monturas estas diseñadas para proporcionar un mejor equilibrio para el jinete. Tienen faldones rectos y están hechas de un material delgado y ligero para que las piernas del jinete tengan mejor contacto con el caballo y se pueda transladar mejor las órdenes del jinete y movimientos del caballo.
Monturas de Salto
Monturas de Salto
Los monturas de salto están diseñadas para empujar al jinete ligeramente hacia adelante en la posición ideal para saltar obstáculos. Estas sillas se caracterizan por tener un un asiento más plano que las sillas de doma, que se parece más a una curva suave en forma de C cuando se ve de lado. Los faldones del la silla son anchos proporcionando más apoyo a las piernas, y tienen un taco delantero acolchado que proporciona estabilidad y protección para la parte inferior de la pierna durante los saltos.
Monturas para ponis y jinetes jovenes
Monturas para Ponis
Estas sillas de montar son muy ligeras y se utilizan para niños pequeños que montan ponis. Suelen estar hechos de materiales sintéticos, pero también las hay de cuero. La forma de la silla es mucho más pequeña, lo que permite que el niño esté más equilibrado en el asiento. Algunas de estas sillas tienen un asa en la parte delantera como agunate para mantener el equilibrio. Debido a su reducido tamaño, suelen ser más baratas que las sillas para adultos y se adaptan a una amplia gama de ponis.
Monturas vaqueras y tejanas
stas son la sillas que utilizan los vaqueros. Normalmente están hechas de cuero marrón y el cuero suele estar decorado con diferentes diseños. En la parte delantera tienen un cuerno o pomo que ayuda a mantener el equilibrio mientras la otra mano sostiene las riendas. Estas sillas suelen ser muy cómodas ya que están hechas para que el jinete pase muchas horas sobre el caballo. Existen alrededor de diez tipos diferentes de sillas vaqueras adaptadas a las diversas disciplinas doma vaquera que hay.
Monturas Australianas
Monturas Australianas
Las sillas de montar australianas se posicionan más hacia adelante en el lomo del caballo que las sillas vaqueras tradicionales. Los estribos también se colocan en una posición más adelantada. Esto coloca el centro de gravedad y el peso del jinete en una posición más adelantada. Esta silla es popular en todo el mundo y es ideal para aquellos que necesitan pasar largas horas a caballo. La silla fue adaptada para los ganaderos australianos a partir de la silla inglesa de uso general. Se caracteriza por tener un asiento profundo, un cuerno alto y acolchamientos adicionales, particularmente alrededor de las rodillas.
Monturas de Carreras
Monturas de Carreras
Las sillas de carreras son muy pequeñas y ligeros. Se utilizan específicamente para jinetes que compiten en carreras de caballo. Se caracterizan por tener únicamente una sola cincha y con estribos muy cortos. El asiento es más plano que los de otras sillas de montar, ya que no están diseñadas para que el jinete se siente.
Monturas Laterales
Monturas Laterales
En la edad media no se considereba apropiado para las mujeres montar con las pienas a cada lomo del caballo, también por que la mujeres solían llevar faldas. Por este motivo se crearon las sillas de monta lateral. Estas sillas tienen dos pomos o cuernos, que sujetan las piernas del jinete. La pierna derecha descansa sobre el pomo superior y el muslo izquierdo pasa por debajo del pomo inferior. Este diseño de dos pomos puede ser lo suficientemente seguro para que las amazonas salten vallas y vayan a galope.
Monturas Sin Armazón
Monturas Sin Armazón
La mayoría de las monturas tienen un armazón alrededor del cual se construye los diferentes elementos de la silla. Digamos que el armazón es el esqueleto de la silla que le da la forma a la montura. Normalmente el armazón es de madera o de fibra de carbono. Las sillas sin armazón proporcionan un contacto más cercano al caballo y permite una mayor libertad corporal, pero no son tan seguras como las sillas tradicionales. Caballos con espaldas a las que es difícil colocar una silla de montar podrían beneficiarse de una silla sin armazón. Debido a que son más ligeras, puede ser también que no sean tan seguras como otras monturas tradicionales, por lo que se recomienda el uso de un pechopetral para mantener la silla en su sitio.
Monturas de Marcha o Raid
Monturas de Marcha o Raid
Las sillas de marcha o raid son ligeras y están diseñadas para paseos de largas distancias. Estas monturas no tienen cuerno o pomo como las sillas vaqueras. Estas sillas son especialmente cómodas en trote proporcionado al jinete gran comodidad y seguridad. También suelen tener diferentes anillas alrededor de la silla para poder transportar o colgar cosas.
Silla o Montura Charra
Silla o Montura Charra
La silla charra se utiliza para jinetes que practican la charrería. La charrería es una disciplina ecuestre similar al western americano y se practica principlamente en México. Las sillas charras se utilizan no sólo para la charrería pero también para trabajos ganaderos y campestres. La silla charra no es simétrica como la mayoría de las monturas. En la parte derecha se ensilla y en la izquierda se aprieta y se sujeta la silla al lomo del caballo. La silla charra está compuesta por muchos y varios elementos siendo el fuste el más grande y primordial. El fuste es el armazón de la silla y suele ser de madera. Este fuste tiene un pomo al que se le llama cabeza y tiene una función similar al cuerno que tienen las monturas vaqueras.
Otras Monturas
A parte de estas monturas, también podemos encontrar monturas específicas para algunos paises y disciplinas ecuentres:
montura chilena
montura española
montura criolla
montura colombiana
montura muzqueña
monturas para volteo
montura para polo
Elección entre monturas de cuero o sínteticas
Antiguamente las monturas se hacían únicamente de cuero, pero actualmente hay una gran variedad de materiales hechos de cuero sintético que pueden ser una buena elección.
Una de las ventajas de las sillas sintéticas es que por lo general son más ligeras y fáciles de limpiar. Están disponibles en una amplia variedad de tipos, tanto ingleses como vaqueras y además también en diferentes colores.
El cuero es el material tradicional con el que se fabrican las sillas de montar. Sin embargo, no todo el cuero tiene las misma calidad y una silla que podría parecer una ganga puede resultar estar hecha de cuero de baja calidad. Busca siempre un cuero de buena calidad y presta atención al acabado, las costuras y los accesorios a la hora de elejir una montura de cuero auténtica. Una montura de calidad si se cuida bien durará muchos años.
Ajustar la montura al caballo y al jinete
Una silla que no se ajusta correctamente a tu caballo puede dar lugar a todo tipo de problemas de entrenamiento y de salud. Un montura que no se ajusta bien es perjudicial tanto para el caballo como para el jinete.
La característica principal de la silla que dicta si se ajusta bien al caballo es la anchura del canal de la montura. No todos los lomos de los caballos son iguales, una purasangre ingles tiene una espalda totalmente diferente que la de un árabe o un haflinger por ejemplo. Si la silla que elijas tiene una cana demasiado ancho, la silla presionará sobre la cruz del caballo y si es demasiada estrecha, la silla le pellizcará.
Otro punto a considerar es el equilibrio de la silla cuando está sobre el caballo es el borrén delantero y el trasero para determinar si una silla se inclina hacia atrás o hacia adelante. Una montura mal nivelada creará una presión incómoda para el caballo, además de no quedarse fija en su sitio.
A continuación un video que explica como se mide y ajusta una montura tradicional.
Igual de importante es que la silla se ajuste al jinete. Una silla demasiado pequeña causará incomodidad al chocar repetidamente contra el borrén. Por lo contrario, una silla que es demasiado grande dificulta mantener el equilibrio y posicionamiento.
Montura nueva o usada
Si te estás iniciando en el mundo de los caballos o quieres ahorrar dinero, una buena opción es comprar una montura usada. La ventaja que tienen las monturas usadas, si están bien cuidadas, es que el cuero ya no está dan duro al haberse ya estrenado anteriormente.
Hay muchas tiendas hípicas que ofrecen monturas de segunda mano, también siempre están las tiendas on-line que normalmente solo venden sillas nuevas. Sea cual sea tu elección, asegúrate siempre antes de comprar una montura que sea de la buena medida y se ajuste bien a tu caballo.
En este momento, no hay informes de que el virus infecte o cause una enfermedad en los caballos, ni hay ninguna razón para creer que los caballos tengan un papel que desempeñar en la transmisión y propagación del virus.
Los animales que de momento forman un riesgo de propagación del virus son los hurones, y por lo tanto también los visones los cuales son susceptibles a la infección por COVID-19. El coronavirus se ha detectado en un gran número de granjas de visones en Europa que y han sido sacrificados.
¿Puede mi caballo infectarse con coronavirus?
Ha habido casos de mascotas infectadas con coronavirus en el mundo, como algunos perros y gatos. En casi todos los casos, los dueños de estas mascotas ya estaban enfermos y dieron positivo por coronavirus.
La probabilidad de que una mascota se infecte y luego infecte a un ser humano es muy pequeña en comparación con la infección de persona a persona.
En el caso específico de los caballos, la probabilidad de que se contagien es casi nula y si se diera algún caso, únicamente provocaría símtomas leves que desaparecerían en un par de días. No hay evidencia que sugiera que las los caballos puedan transmitir directamente el virus a los humanos.