Publicado el

Caballo Anglo-Árabe

La raza Anglo-Árabe combina fuerza, firmeza y gran alcance cuando se trata de carreras o también para el galope. Estos caballos son una fusión entre el Pura Sangre Inglés y otra de las conocidas como lo es Pura Raza Árabe. De allí deriva su calificativo. No dejes de leer los detalles que debes saber de estos.

OrigenVarios: Inglaterra, Francia y E.E.U.U.
Alzada1,63 – 1,70 m
Doma Clásica
Salto
Concurso completo
Enduro Ecuestre
AsociacionesAssociation Nationale Anglo-Arabe
Arabian Horse Association

Origen del caballo Anglo-Árabe

El nacimiento de estos caballos se produjo en el siglo XIX por una serie de cruces entre distintas razas. El proceso híbrido sucedió específicamente en Francia entre ejemplares de raza Árabe y animales de este tipo Pura Sangre Inglés. Hay varias teorías con respecto a este sistema de reproducción.

Diferentes teóricos indican que el cruce se hizo entre yeguas inglesas y caballos Árabes, mientras que otros creen que fue al revés. Lo que sí es cierto es que el resultado fue un cuadrúpedo con excelentes condiciones físicas y estructurales. Con el tiempo esta raza fue mejorando hasta evolucionar.

Características del Anglo-Árabe

Los animales de esta raza tienen cualidades de las dos razas de donde provienen. Aunque se pueden diferenciar entre unos y otros, ya que la mezcla dio como resultados un ejemplar fuerte y sorprendente. El caballo anglo árabe tiene las siguientes características que debes tomar en cuenta:

Son bellos y refinados

Estos cuadrúpedos tienen como elemento especial que son bonitos y proyectan elegancia gracias a su aspecto corporal. La crin, pelaje y patas irradian hermosura. También destacan las expresiones, esto en parte a que tienen una mirada vivaz. Mediante esta puede reflejar cómo se siente.

Diferentes matices

Poseen diferentes matices que forman parte de su encanto. Dependiendo del color pueden ser muy atractivos, cautivadores y fascinantes. Las tonalidades varían, ya que hay algunos que son castaños. Otros tienen capas entre alazana o torda. En la cabeza es donde más se observan las gamas.

Eficaces y rápidos

Hay que destacar que esta raza Anglo-Árabe igualmente resalta porque es eficaz y veloz. Ambas características se deben a la fuerza muscular y debido a la procedencia de caballos potentes. Por ello también son enérgicos al momento de realizar los movimientos, marchar, andar o competir.

Tamaño formidable

El tamaño de estos equinos puede llegar a superar tanto a la raza Árabe como a los ejemplares de Pura Sangre Inglesa. Resaltan por ser grandes en sus diferentes partes del dorso, cuerpo y extremidades. Esto hace que tenga la facilidad para realizar demostraciones y realizar un galope extendido.

De media tienen una alzada de entre 1.63 hasta 1.70 m

Temperamento

Tienen un comportamiento tranquilo, disciplinado y pacífico con una actitud bastante estable en todo momento. Sin embargo, esto se logra cuando los tratan de forma amable ya que pueden llegar a sentir nervios en situaciones extremas. A pesar de ello no se ponen agresivos con facilidad.

Videos de Anglo-Árabe

Usos

Por su fortaleza física y condición corporal son altamente usados en distintas actividades hípicas. Lo que significa que son perfectos para realizar las disciplinas y aportan seguridad en las competiciones. Gracias a su rapidez y fortaleza los utilizan por ejemplo en salto de obstáculo o equitación.

También en otros como raid, en esta son eficaces porque se requiere de las destrezas emocionales. Asimismo, lo emplean en doma vaquera, acoso o derribo que son actividades que se practican en algunas zonas de España. Su aguante en lo físico y las habilidades que poseen quedan demostrados allí.

Cuidados

Dichos animales son los favoritos cuando se trata de exhibirlos y realizar disciplinas hípicas. Por ello muchas personas los quieren obtener, el caballo anglo árabe precio varía según la región y edad. Pero para criarlos necesitas de responsabilidad y estar pendientes de ellos, cuídalos de esta forma:

Un cepillado correcto

El pelaje –en la crin, la cola y en el resto del cuerpo– es una parte esencial de estos ejemplares. Es allí donde destacan por su belleza, por eso debes cuidar del pelo. Haz un cepillado constante, de forma correcta y con herramientas adecuadas. Está pendiente que no les caigan contaminantes u organismos.

Descanso adecuado

Al ser animales que se emplean mucho en competiciones, necesitan un descanso adecuado. Una vez que terminan los eventos, debes darles a los caballos Anglo-Árabes el confort idóneo para que puedan recuperar fuerzas. Prepárales un sitio donde puedan descansar y en el cual se sientan cómodos.

Compra venta de Caballos Anglo-árabes

Al comprar o vender un caballo de raza Anglo-Árabe, es esencial prestar atención a una serie de aspectos clave para garantizar una transacción justa y segura. Aquí hay algunas consideraciones importantes:

  1. Historial Médico y de Salud: Tanto si eres el comprador como el vendedor, es fundamental conocer el historial médico y de salud del caballo. Pregunta sobre enfermedades previas, lesiones, tratamientos médicos y la vacunación actual.
  2. Examen Veterinario: Antes de cerrar la compra o venta, es recomendable realizar un examen veterinario completo. Esto puede ayudar a identificar posibles problemas de salud ocultos, como cojeras, problemas respiratorios o enfermedades crónicas.
  3. Pedigrí: Investiga el pedigrí del caballo para comprender su linaje y su historial en competencias. Esto puede influir en su valor y habilidades.
  4. Edad y Experiencia: Considera la edad del caballo y su nivel de experiencia en diferentes disciplinas. Esto determinará su idoneidad para tus objetivos, ya sea para competir, montar o cualquier otro propósito.
  5. Comportamiento y Temperamento: Evalúa el temperamento del caballo. La actitud y el comportamiento pueden ser factores decisivos en la compra o venta. Un caballo bien educado y tranquilo es más valioso.
  6. Registro y Documentación: Asegúrate de que el caballo tenga todos los documentos en regla, incluyendo su registro y papeles de propiedad. Esto es crucial para cualquier transacción legal.
  7. Precio Justo: Tanto el comprador como el vendedor deben investigar los precios de mercado para caballos de raza Anglo-Árabe en condiciones similares. Esto ayudará a establecer un precio justo y evitar sorpresas desagradables.
  8. Prueba en el Terreno: Si es posible, realiza una prueba en el terreno para evaluar las habilidades del caballo y su compatibilidad contigo como jinete.
  9. Contrato Legal: Para proteger a ambas partes, es aconsejable redactar un contrato de compra-venta que incluya todos los detalles acordados y las condiciones de la transacción.

En cuanto a las enfermedades, es importante mencionar que los caballos pueden padecer diversas afecciones, algunas de las cuales pueden ser hereditarias o desarrollarse a lo largo de su vida. Por lo tanto, un examen veterinario detallado y una conversación franca con el vendedor o comprador son esenciales para abordar cualquier preocupación sobre la salud del caballo y garantizar que ambas partes estén satisfechas con la transacción.

Anuncia un caballo Anglo-Árabe en venta

Si posees un caballo Anglo-Árabe que deseas vender, te ofrecemos una forma sencilla y efectiva de hacerlo. Con solo unos clics, puedes publicar un anuncio directamente en nuestra plataforma y en esta página en particular. Tu anuncio se destacará para una audiencia interesada en caballos de esta prestigiosa raza. ¡Haz que tu caballo encuentre el hogar perfecto al alcance de tu mano!

Ver el listado completo de caballos Anglo-Árabes en venta.

Publicado el

Caballo Bretón

El caballo Bretón es de los más robustos y aptos para el trabajo. Por lo tanto, es muy utilizado en el mundo equino para las más diversas labores, lo que ha hecho que se extienda bastante. Si quieres saber más acerca de esta raza, continúa leyendo este artículo.

OrigenFrancia
Alzada1.55 m – 1.65 m
Asociacióncheval-breton.fr

Origen el caballo Bretón

Oficialmente, el caballo Bretón fue creado durante la Edad Media en la Bretaña francesa gracias a la mezcla entre un caballo Bolonés, un Percherón y un Ardenés. El resultado fue un caballo muy robusto y con una gran masa muscular, cualidades perfectas para el tiro de carruajes y otras cargas pesadas.

Existen, de hecho, tres tipos de caballo Bretón. El primero de ellos, es conocido como Bretón Corlay. Se trata de la variedad más pequeña, usado casi siempre para montar.

El Bretón Postire, de contextura media, fue y es usado en el área agrícola. Por último, está el Bretón Pesado, el más robusto de todos, utilizado en su momento con fines militares y agrícolas.

En el año 1909, el Bretón comenzó a criarse de forma selectiva, de modo que se mantuviera lo mejor de la raza. Por esta razón, comúnmente se han utilizado caballos Bretones para mejorar otras razas. Inclusive, es común que se use para producir mulas.

Actualmente, el Bretón se sigue criando en Bretaña, y se exporta principalmente al norte de África, Japón, Italia y España. Pero antes, es sometido a rigurosas pruebas de comportamiento.

Características

Probablemente, el caballo Bretón sea una de las razas más fáciles de diferenciar. Dada su vigorosa fornida contextura, dista mucho de otras razas más estilizadas. Pero revisemos sus características una por una.

Peso y dimensiones

Sorprendentemente, un caballo Bretón maduro, bien ejercitado y alimentado, es capaz de pesar hasta 800 kg. Pero no todos alcanza este nivel de masa. Por ejemplo, un Bretón Corlay puede pesar apenas 400 kg.

En cuanto al tamaño, este varía entre los 155 cm los 165 cm a la altura de la cruz del lomo. Con solo estas medidas, se evidencia las inmensas proporciones de este animal.

Contextura

El pecho del Bretón es muy ancho y musculoso, de igual forma que sus patas. Sin embargo, estas son un poco cortas y poseen una melena. Por otro lado, el cuello es también corto y con abundante musculatura, y describe una ligera curva.

Colores

El color más común en esta raza de caballos, es el castaño. No obstante, se admite una gama más amplia de colores, que incluyen la alazana, la zaina, el gris, azul o rojo ruano. Empero estos dos últimos casos son muy poco comunes. Es común ver ejemplares con la cola y la crin rubias.

Pelaje

El pelo de este animal es un poco más denso y grueso que en otras razas, además de crecer unos cuantos milímetros más. Pese a esto, el caballo Bretón presenta una gran resistencia en climas cálidos.

Cascos

Los cascos del Bretón hacen honor al resto de su cuerpo. Pueden llegar a ser tan grandes como tres puños juntos. Esto supone una gran ventaja al momento de avanzar por terrenos pantanosos, sobre todo si se lleva una carga.

Agilidad

Increíblemente, la enorme musculatura y el gigantesco peso del Bretón no es un impedimento para su agilidad. Incluso, aunque no sea la raza más rápida, su resistencia y precisamente su musculatura le facilitan la tarea de pasar por terrenos difíciles. De hecho, algunos pueden mantener el trote constante, aun llevando una carga.

Temperamento

El Bretón es muy laborioso, y realmente en muy contadas ocasiones se negará a trabajar. Tengamos en cuenta que, desde su aparición en la Edad Media, ha servido para distintos trabajos. Además, se adapta rápido a cualquier tipo de trabajo y destaca por su resistencia en todo tipo de situaciones.

Videos del Caballo Bretón

Usos del Bretón

Durante mucho tiempo, los caballos Bretones fueron usados en la Edad Media por los mensajeros y repartidores de correo. Desde ese mismo periodo, se utilizó en buena parte de Europa como caballo de tiro.

Hoy se sigue utilizando en Bretaña y otras zonas de Francia en el área agrícola e, incluso, tirando carruajes turísticos. Dada su musculatura, es usado para labores arduas y, como ya mencionamos, para mejorar otras razas.

Cuidados

De nuevo, el Bretón hace gala de su robustez y resistencia, por lo que sus cuidados no son nada fuera de lo normal. Lo único realmente importante, es que un caballo de este tipo, no esté mucho tiempo ocioso, pues su anatomía requiere ejercicio.

Publicado el Deja un comentario

Caballo Merens

Caballo Merens

El caballo Merens también denominado poni de Ariege es una de las razas de caballos más comunes dentro del continente Europeo. Ha formado parte importante de la historia desde hace cientos de años. Es muy común verlo en diversas partes del mundo, pues debido a su reputación, es muy reconocido.

OrigenFrancia
Alzada1.35 m – 1.45 m
Atalaje
TREC
Volteo
AsociaciónChevaldemerens.com

Origen del caballo Merens

No se conoce a ciencia cierta el origen de esta raza de caballo. Lo que se sabe es que es muy antigua y que su zona de origen se ubica en algún lugar de Los Pirineos. Se estima que es una raza que lleva un aproximado de 13.000 años con los humanos acá en la tierra.

De hecho, en algunas cuevas de Los Pirineos hay dibujos antiguos realizados por civilizaciones pasadas en donde se muestran varios caballos. Los antropólogos e historiadores afirman que es muy similar a la raza Merens. Por lo que, si no es la misma, al menos de segura será alguno de sus antepasados.

Dentro de la historia de minería y comercio de varios países de Europa el Merens es muy mencionado. Es una raza de caballos que fue utilizada para cargar todo tipo de productos de un lado a otro. Además de funcionar como medio de transporte para varios ciudadanos de la época.

Características

Cada raza de caballo cuenta con características únicas que permiten diferenciarlos los unos de los otros. En el caso de la raza Merens, cuenta con varias características únicas de las cuales vale la pena hablar. A continuación, te estaremos explicando algunas de ellas:

Tamaño promedio

El tamaño de esta raza de caballos es relativamente igual que el promedio. Puede llegar a crecer hasta un máximo de 1,45 centímetros de altura. Lo cual lo vuelve un caballo con el tamaño ideal para realizar diversas acciones.

Patas cortas

No obstante, hay una característica que hace que el Merens tenga similitud con los ponis. Se trata de sus patas, que suelen ser cortas. Es por esto que en algunos países a esta raza se le conoce también como Poni Ariegeois. No obstante, pese a ello, realmente no es un poni, así que no hay confundir a ambas especies de animales.

Peso estimado

El caballo Merens puede llegar a su vida adulta con un desarrollo bastante normal y sin problemas. Es por ello que su peso estimado en la adultez es de unos 400 kilos aproximadamente. Sigue estando dentro de las características promedias del resto de los caballos.

Pelaje

El pelaje es otra característica muy notoria de este caballo. Pese a que en todo su cuerpo el pelaje es corto, en la crin y la cola es bastante abundante. Además, suele crecer con ondulaciones que lo hacen verse hermoso. Los colores comunes de pelaje en esta raza son el negro, gris y el marrón.

Temperamento del caballo Merens

Otro dato importante que debes conocer sobre este caballo tiene que ver con su temperamento, factor clave en todas las razas de equinos. En su caso, el Merens destaca por tener un carácter fuerte.

Aunque, pese a ello, es bastante fiel y obediente a cualquier orden que su amo le dé. En general, es bastante amable y en algunas situaciones puede ser muy cariñoso.

Usos

La raza Merens, como te mencionamos en su origen, ha sido utilizada para diversas tareas desde hace miles de años. Con el pasar del tiempo comenzó a ser empleado en diversas disciplinas deportivas en las cuales llegó a obtener muchos premios. Es especialmente hábil en carreras normales y carreas con obstáculos.

De igual forma, hoy en día el Merens es utilizado para la equinoterapia o hipoterapia. Una técnica que comenzó a implementarse como tratamiento para la rehabilitación de ciertas enfermedades.

También se utiliza en diferentes competiciones deportivas de Ataleje, TREC y como caballo de Volteo.

Videos del Caballo Merens

Cuidados

Para que esta raza de caballos crezca y se desarrolle sin complicaciones, necesita de ciertos cuidados. Debe tener siempre una alimentación balanceada que le permita tener la fuerza ideal para realizar sus labores. Así podrá contar con una gran fuerza pese a tener patas de tamaño corto.

Por otro lado, todo lo que respecta al entrenamiento es de suma importancia. Ya que la raza Merens es utilizada en diversos tipos de trabajo, debe mantenerse en forma. Por ello es fundamental que siempre esté realizando todo tipo de movimientos y ejercicios. Por último, pero no menos importante, recuerda que debes cepillar siempre su cabello.